Determinar la última voluntad de una persona a través de un documento legal, es una de las mejores decisiones para evitar conflictos después del fallecimiento, por ello septiembre es denominado el Mes del Testamento, en el que se ofrecen descuentos y facilidades para hacerlo y dar así certeza jurídica a los suyos.
Y es que el procedimiento es tan sencillo que, si existe alguna duda, el Bufete Jurídico, Medina & Medina, brinda asesorías gratuitas sobre el tema mediante su programa de "Justicia Social" ,
El procedimiento lleva una secuecia legal, señala el fundador del despacho, Lic. Miguel Ángel Medina; se debe dejar por escrito dicha voluntad; después se envía con notarios públicos para el procedimiento formal; en dicho documento se pueden heredar bienes muebles, inmuebles, y hasta cuentas bancarias, los beneficiarios mayormente son los hijos, esposa (o), concubinos y vecinos, este último cuando la persona que deja el testamento no tiene familia, “se ha dado el caso”.
Miguel Ángel Medina, señaló que, una vez hecho el testamento, se procede a un juicio sucesorio testamentario, proceso mediante el cual se emite la repartición de la voluntad de un finado.
“A veces cuando no hay un oficio como el testamento se llevan a cabo los juicios sucesorios intestamentarios, los cuales a veces son engorrosos”, aseguró.
La ventaja del testamento, destacó, es que la persona predispone quién será el beneficiario de su masa hereditaria, con lo cual se evitan fricciones entre las familias, por lo que invitó a dirigirse con su notario de confianza a realizar el trámite.
Las asesorías son gratuitas y se acompaña en el proceso a los solicitantes en todo momento con un costo mínimo de recuperación para poder continuar ofreciendo el programa para quienes más lo necesitan
El despacho brinda informe de su programa a través de sus redes y whatsapp: wa.link/c5dtbg FB: Medina & Medina
Comentarios
Publicar un comentario