Alertan en Teotihuacán por plaga de heno motita en árboles, puede causar un daño masivo ambiental: Vecinos y ambientalistas
La plaga del heno motita aumenta considerablemente en los árboles
“El heno motita nos está ganando la batalla, decenas de árboles en todo el municipio ya están secos, y la maleza sigue avanzando”, expresaron vecinos de Teotihuacan para este medio de comunicación. En un recorrido exhibieron copas de los árboles, principalmente pinos y pirúles infestados de bolas de heno.
Decenas de árboles están secos en pie, y el riesgo, es que en cualquier momento puedan derrumbarse y provocar un accidente, refieren los quejosos.
El circuito de la zona arquelógica de Teotihuacan, presenta serias afectaciones en su flora y podría desencadenarse una catastrofe ambiental irreparable, señalan los vecinos.
Ambientalistas mencionan que es preocupante el avance de la plaga en las ramas de los árboles, e hicieron un llamado a las autoridades para que se refuercen acciones tendientes a retirar la plaga que se extiende por otras áreas arboladas de Teotihuacan.
Marysol Reséndiz Vega, profesora de la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji (UTTT), quien dirigió una investigación sobre el Tillandsia recurbata, el cual está secando los árboles en la región, principalmente los pinos y pirúles. Mencionó que debe retirarse antes de su floración, antes del verano y poco antes de que comience el invierno, teniendo cuidado de no dejar hijuelos en el árbol, pues volverá a reproducirse. “Hay que tener cuidado de retirarlo completamente, volviendo al mismo lugar cada 8 días, dos o tres ocasiones y además hay que hacer un control químico aplicando vinagre o carbonato.
Comentarios
Publicar un comentario